[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”Rij”][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_text admin_label=”Tekst” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Una de las definiciones del diccionário de la RAE para la palabra ‘lengua’ es: “Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana”. Para mí una lengua abarca mucho más. Es expresión, cultura, identidad, personalidad, elección, y así sucesivamente. Y, además, también es el factor común de todas mis actividades profesionales. Digamos, la herramienta con la que trabajo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_gallery admin_label=”Galerij” gallery_ids=”303,302,598″ fullwidth=”on” show_title_and_caption=”off” show_pagination=”on” background_layout=”light” auto=”on” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” caption_all_caps=”off” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” auto_speed=”4000″ gallery_orderby=”rand”] [/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Rij”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_tabs admin_label=”Tabbladen” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” active_tab_background_color=”#103955″ inactive_tab_background_color=”#f6a300″ tab_text_color=”#ffffff”] [et_pb_tab title=”GENERAL” tab_font_select=”default” body_font_select=”default” tab_font=”||||” tab_line_height=”2em” tab_line_height_tablet=”2em” tab_line_height_phone=”2em” body_font=”||||” body_line_height=”2em” body_line_height_tablet=”2em” body_line_height_phone=”2em”]
A menudo se utiliza el término ‘traductor e intérprete’ como si fueran una sola cosa, una única profesión. De hecho, tanto para el traductor como para el intérprete es esencial dominar perfectamente dos idiomas (al menos), y tener mucha sensibilidad lingüistica. Pero se trata de dos profesiones distintas, que exigen habilidades diferentes y cualidades específicas. El traductor puede consultar diccionarios, colegas o expertos, en su larga búsqueda de la palabra adecuada, para conseguir la precisión necesaria. El intérprete debe conocer muy bien el tema de antemano porque tiene que transmitir el mensaje rápida y exactamente. Ello requiere mucha concentración y produce mucho estrés, por lo que no se puede interpretar durante horas seguidas.
Para enseñar una lengua es necesario que el profesor además de disponer de conocimientos profundos de la lengua tenga habilidades didácticas y conocimiento sólido (de la cultura) de la región donde se habla la lengua. Sólo entonces el alumno aprenderá a comunicarse de una manera adecuada, no solo hablando la lengua corretamente sino compreendiendo también el contexto cultural que añade singificados al texto o los modifica.
[/et_pb_tab][et_pb_tab title=”TRADUCCIÓN” tab_font_select=”default” body_font_select=”default” tab_font=”||||” tab_line_height=”2em” tab_line_height_tablet=”2em” tab_line_height_phone=”2em” body_font=”||||” body_line_height=”2em” body_line_height_tablet=”2em” body_line_height_phone=”2em”]
Yo traduzco para intituciones públicas, empresas privadas y para particulares. Hago traducciones juradas y traducciones ‘simples’.
La traducción jurada es utilizada para documentos oficiales, como certificados, diplomas, actas, etc. En estas traducciones se traduce o por lo menos se menciona absolutamente todo, también los cuños, los sellos, las marcas de agua, etc. La traducción jurada es expedida en papel especial y va unida de forma inseparable al documento orignal, lleva firma y sello del traductor y puede ser legalizada en caso necesario. La traducción legalizada tiene la misma entidad jurídica que el documento original. Una vez hecha la traducción puedo ocuparme de la legalización si así lo desea.
La traducción ‘simple’ que se utiliza en todos los demás casos, textos publicitarios, artículos científicos, cartas, etc. Esta traducción se puede entregar de la misma forma (digital o en papel) y la mayoría de la veces en el mismo formato (Word, excel, HTML, etc) en que el texto fue enviado.
Es conviniente que una traducción se haga en colaboración con otro traductor que puede revisar el trabajo del primero. Normalmente se colabora con alguien cuya lengua materna es otra que la suya propia. Por eso trabajo siempre junto con un traductor cuya lengua materna es el español para hacer las traducciones a ese idioma.
Ofrezco traducciones de alta calidad en los siguientes pares de idiomas:
- Español- Neerlandés y vice versa, si es necesario, jurada
- Neerlandés – Portugués y vice versa, si es necesario, jurada
- Inglés – Portugués
[/et_pb_tab][et_pb_tab title=”INTERPRETACIÓN” tab_font_select=”default” body_font_select=”default” tab_font=”||||” tab_line_height=”2em” tab_line_height_tablet=”2em” tab_line_height_phone=”2em” body_font=”||||” body_line_height=”2em” body_line_height_tablet=”2em” body_line_height_phone=”2em”]
La interpretación se hace de dos maneras: simultánea o consecutivamente.
Como su nombre indica en la interpretación ‘simultánea’ el intérprete oye el mensaje en la lengua de partida y simultaneamente lo traduce oralmente a la lengua de llegada. Este tipo de interpretación es el mas corriente en congresos, conferencias y reuniones de muchas personas. Los participantes llevan auricurales y escuchan la tradución del intérprete. Otra forma de hacer interpretación simultánea es la intepretación susurrada, utilizada cuando hay un máximo de 2 personas que requieren la traducción.
El la interpretación consecutiva el intérprete oye (una parte) del mensaje en la lengua de partida haciendo apuntes, y después reproduz el texto a la lengua de llegada. Esa manera de interpretar solamente puede ser utilizada cuando todos los oyentes hablan la misma lengua. Otra variente de la interpretación consecutiva es aquella utilizada en una conversación donde los textos son normalmente cortos y las dos personas hablan y oyen a la traducción.
La desventaja de la interpretación consecutiva es que el evento/o la reunión dura el doble del tiempo de cuando no se tiene que traducir en cambio en la interpretación simultanea el tiempo es el mismo que sin traducción. Lógicamente el alquiler del equipo necesario para la interpretación simultánea -cabinas de interpretación o sistemas de visitas guiadas, etc.- conlleva gastos adicionales pero es compensado con creces por la reducción del tiempo utilizado.
Puede contactarme para ambas maneras de interpretación en los siguientes pares de idiomas:
- Neelandés <-> Portugués (si ecesario, jurada)
- Neelandés <-> Español (si necesario, jurada)
- Portugués <-> Inglés
[/et_pb_tab][et_pb_tab title=”CLASES DE HOLANDÉS / PORTUGUÉS” tab_font_select=”default” body_font_select=”default” tab_font=”||||” tab_line_height=”2em” tab_line_height_tablet=”2em” tab_line_height_phone=”2em” body_font=”||||” body_line_height=”2em” body_line_height_tablet=”2em” body_line_height_phone=”2em”]
La flexibilidad es clave en mis clases. Adaptado las clases a las necesidades de mis alumnos, tanto en lo que se refiera a los contenidos y al nivel a alcanzar como a la frecuencia, la duración, el lugar donde doy las clases.
Utilizo diferentes libros de texto y en cuanto el nivel del alumno lo permite también introduzco lecturas de textos actuales de los medios de comunicación. Para mantener a mis alumnos interesados y animarles a hablar cada vez mejor el holandés/portugués dedico mucha atención a los aspectos generales, sociales y culturales de la sociedad holandesa/brasileña. Así que, además de la lengua, usted puede estar seguro de que durante nuestras clases aprenderá mucho sobre el país en cuestión.
Para conciliar mis diferentes actividades profesionales, como regla general, solo doy clases individuales.
[/et_pb_tab] [/et_pb_tabs][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]